Y siempre, Ricardo. Felicidades. Muchas felicidades.
Aquí están: Julián, Adelita, Chavalín, Rita, Marcela, Zupu, Dorotea, Susan White, el viejo Kënig, Lucelina,
Esculapio, Dr. Rellán, Perico Galápago, Avellaneda, Scalerius, Lucas, Malambruno, Frank, Nubilia, Paula,
Gabriel, Rafael, Dr. Mestritz, el Tullido, el Borracho, La Blanca, Candela, Buena Moza, el Escribano...
jueves, 16 de octubre de 2008
RICARDO ¡QUÉ GRANDE SOS! RICARDO
lunes, 13 de octubre de 2008
Más fotos de Alcuetas
Fotos de Alcuetas

Además os añado algunas de las fotos de "La Toma de Zezinna" que nos han enviado. Disfrutadlas.
Y para Alcuetas, sí a todo.
domingo, 5 de octubre de 2008
DEBUTARON




Y lo cierto es que esto promete pues el grupo anda con lista de espera y casting.
No se escuchan quejas de los frailes perennes, Además, cantan muy bien (el musical está más cerca).
En breve estará disponible el dvd de las mentiras. Y en cuanto a las fotos, aquí tenéis más.
QUE MIS MENTIRAS SEAN VERDADES

La trama, que está dividida en seis escenas, reúne con licencia dramática a personajes de coincidencia tan imposible como Savonarola, Melzi, Maquiavelo, Mona Casandra, Fr. Ángelo Buonacorsi... Todos ellos pasaron por la vida de Leonardo, pero no hubo coetaneidad que los comunicara. La acción transcurre durante siete horas de una noche, la del día en que Leonardo decidió abandonar Florencia camino de Milán. Excepto el sermón de Savonarola que aparece en flashback. Las localizaciones son: la del interior de la casa del propio Leonardo (representada por el cuadro de Adolfo Álvarez Barthe "El Foro de los Filósofos", el exterior, en la vía del Agnolo, y el púlpito de la princial iglesia de Florencia.
La duración, 42 minutos. La música, de Antonio Caminero. El texto, de Félix Fernández. Los actores, el elenco al completo de LAGA LERNA, los catorce, actrices y actores, nuevos y veteranos, jóvenes y más jóvenes. El apoyo, de toda la gente del grupo que nunca sale a escena pero que ayuda incondicionalmente.
EL REGRESO

El 2 de octubre, y con el consabido retraso con que siempre nos distinguen los políticos en nuestro trabajo, la representamos en el Auditorio de León (Dentro de la Gala de los Premios Fundación Clínica S. Francisco).
¿Qué debemos decir de ese día? Pues ante todo vayan desde aquí nuestros agradecimientos:
- A Adolfo Álvarez Barthe, por la gentileza de permitirnos la reproducción de su cuadro "El Foro de los Filósofos" que fue el fondo incomparable de la acción.
- A Antonio Caminero, por esa preciosa música.
- A los técnicos del Auditorio, por facilitarnos el trabajo y por su amabilidad.
- A toda la gente que ha colaborado echándonos una mano con cada dificultad.
- A Pedro (de la Organización), por su labor y su confianza.
Y después, un tirón de orejas, por ignorantes, zafios o tocahuevos (aunque los últimos ganan en todas las clasificaciones):
- A los manifestantes de lagun air que no distinguen al que trabaja del político de sus disgustos.
- A la prensa de León (en especial a la hoja parroquial "Diarín del Meón" ¿o era diario de leon?). Continúa siendo un honor que nos ignoren porque no somos georgianos ni del ballet nacional ni estrenamos en Madriz, ni exponemos en el Musaco, ni tenemos gabinete de prensa política para vender humo, ni trincamos seis kilos por ná y sólo somos unos aficionados de León al teatro al que la prensa de aquí apoya de la mejor manera que saben, ignorándonos, cosa que agradecemos como vale (sólo son sabios cuando callan) y reverenciando a semejantes profesionales de culo mollao, morro blando y estómago dócil.
De la obra ya os hablaré.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)