
jueves, 30 de abril de 2009
Y POR FIN.. ¡CARTAS AMARILLAS!

miércoles, 29 de abril de 2009
MAÑANA ES EL DÍA
jueves, 23 de abril de 2009
NATUS TEATRO, ZAMORA: ENHORABUENA POR OTROS VEINTE AÑOS
Amigos de NATUS TEATRO:
Desde LAGA LERNA TEATRO os felicitamos por esos veinte años de derroche de tesón, de ilusión y de empeño en la forma más bonita del teatro. Seguramente en cada pueblo por el que pasasteis, habéis sembrado un poco de inquietud, algo de admiración y mucho de entusiasmo, y eso es impagable.
Nos encantaría poder estar con vosotros mañana, hoy ya, celebrando el aniversario en esa ciudad del románico, pero el trabajo y esta afición nos lo impiden. Y bien que lo sentimos (sobre todo por lo del vino de Toro ¿nos podéis guardar dos botellas?).
Siempre ánimo y enhorabuena, nos veremos por esos caminos, espero.
Desde León, "Capital del Invierno", recibid una buena colección de abrazos y de ánimo para otros 20 años de la gente de LAGA LERNA TEATRO.
miércoles, 22 de abril de 2009
martes, 21 de abril de 2009
CARTEL Y TRÍPTICO DEL VIII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO "VILLA DE CARRIZO"
lunes, 20 de abril de 2009
MUESTRA DE TEATRO DE SAHAGÚN

Ya está aquí. Este fin de semana, este próximo domingo comienza la Muestra de Teatro Sahagún 2009. Es una lástima que este año no haya edición del certamen de teatro, pero la gente del grupo Entrestos, siempre tan inquietos y llenos de iniciativa, han dispuesto una muestra de teatro aficionado que, seguramente, tendrá buena acogida y notable éxito. Por lo pronto, he aquí el cartel anunciador.
domingo, 19 de abril de 2009
RONDA DE SOMBRAS, EN STA. MARÍA DEL PÁRAMO (y 4)

El próximo sábado, 25 de abril, a las 20'00 horas y en el salón de actos del colegio de las monjas, volveremos a poner en escena "Ronda de Sombras". Será la quinta representación de la obra en este año, y la cuarta en esta gira de "León de invierno" que ha sido organizada y patrocinada por la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura.
miércoles, 15 de abril de 2009
ECOS DE LA PASION, HASTA EL AÑO QUE VIENE

El miércoles acabó la edición de este año de ECOS DE LA PASIÓN y ya todos hablamos sin parar de la del próximo año. Han comenzado a llegar las solicitudes y parece que son firmes, pero no desvelaremos nada hasta comienzos de 2010.
miércoles, 8 de abril de 2009
ECOS DE LA PASION EN LA VIRGEN DEL CAMINO


viernes, 3 de abril de 2009
ECOS DE LA PASIÓN EN SAN MIGUEL DE LAS DUEÑAS


Los poemas recogidos en este espectáculo lírico han sido compuestos teniendo como base los hechos de la Pasión ritual que fundamenta la Semana Santa. Así los textos del siglo XV ya estaban en la base de los Autos de Pasión más tradicionales de nuestra literatura; algunos han salido de plumas ilustrísimas, algunos otros, de verbos olvidados; algunos, en fin, debidos a autores todavía vivos, como nuestro D. Máximo Cayón Diéguez. A esta base literaria se añade el empleo de piezas musicales, cuidadosamente seleccionadas.
El espectáculo está articulado en tres partes, cada una abierta por poema esencial y es, por tanto, el resultado de conjugar poesía, música y una comedida dramatización. Es una secuencia dignísima de los acontecimientos de la narración bíblica, según la fórmula, un punto caótica, de las procesiones penitenciales de la Semana Santa. Al que se han agregado algunas fórmulas populares de la tradición pasional como son las Tinieblas, el tenebrario, la Vela María, los Alaridos, el Miserere.
Los 75 minutos de la representación siguen un orden acorde con la narración evangélica, acotado por tres momentos identificadores de la Semana Santa leonesa: el poema que marca el inicio (Domingo de Ramos); el que introduce el núcleo de las escenas de Pasión (La Ronda) y el comienzo del desenlace (Pena Bonita) todos ellos escritos por D. Máximo Cayón Waldaliso.
La escenografía es muy sencilla. Acotada por una cruz vacía - junto a la cual se encuentran en función minimalista la corona de espinas, la túnica, el manto, la lanza, los clavos, la carraca, la esponja - y un tenebrario que incluye la Vela María. Toda la acción transcurre entre el espacio que centran ambos elementos.
BENDITO PELLEJINA

¡Por fin! Llegó el estreno de el acaparador de goyas del año próximo. Pero sobre todo llegó el flim que tiene el honor de contar con el ínclito Galle, con el supremo Jose, con el magnífico Dani en el papel de Pellejina, el Matador.
Al fin te vemos en cine, mozo. Que tiemblen los Banderas, Bardem, Pitt y demás competidores. Desde hoy quien pregunte por el pellejero ese del queso te tendrá como referencia ¡Qué gran matador fuiste, Hamilton nuestro! ¡Qué Schumacher perdió la historia y ganó el arte!
Guárdame un autógrafo.
miércoles, 1 de abril de 2009
Convocado el II Certamen Nacional de Cuenta Cuentos "Tierras del Torio"
VIII CERTAMEN DE TEATRO "VILLA DE CARRIZO", DE CARRIZO DE LA RIBERA (LEÓN)

He aquí la composición definitiva del calendario de obras y grupos que tomarán parte en el VIII Certamen de Teatro Villa de Carrizo, en Carrizo de la Ribera.
Jueves, 30 de Abril: Terrón Teatro (León) con Tris tras tres, de Terrón Teatro
Viernes, 1 de Mayo: Aena-Madrid (Madrid) con “Pic-nic”, de Fernando Arrabal
Sábado, 2 de Mayo: SM Teatro (Sevilla) con “Sexcriminación”
Domingo, 3 de Mayo: Esfinge Teatro (Salamanca) con “Tejas verdes”, de Fermín Cabal
Viernes, 8 de Mayo: Octubre Teatro (León) con “Las señoritas de Aviñón”, de Jaime Salom
Sábado, 9 de Mayo Laga Lerna (León) con “Cartas Amarillas”, de Félix Fernández
Domingo, 10 de Mayo: Clausura y entrega de premios a cargo de Fernando Álvarez y Alfredo Pérez, autores del éxito "Fea, pero te quiero" con la colaboración de Tritriclé
La cuenta atrás ha comenzado para el mejor certamen del mundo.